Artículos

Hábitos para nutrir una vida saludable

Hábitos para nutrir una vida saludable

La conducta alimentaria es el conjunto de acciones que establecen los seres humanos con los alimentos, la que está relacionada con los comportamientos aprendidos en la familia, la imitación de modelos, el status social, los simbolismos afectivos, la disponibilidad y...

Leer Más
Estrategia COVID 2021

Estrategia COVID 2021

En este caso llegó a San José Cuacuila, una comunidad enclavada en la Sierra Norte de Puebla, ubicada a una altitud de 2251 metros sobre el nivel del mar, con 1352 habitantes, en su mayoría indígenas que hablan Náhuatl como lengua materna. Esta zona del Estado de...

Leer Más
Promotores Comunitarios

Promotores Comunitarios

En Proyecto Roberto Alonso Espinosa (PRAE) de Fundación Amparo, contamos con promotores comunitarios; son personas de la comunidad en la zona de influencia de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) desde donde se realizan diversas actividades en beneficio de los...

Leer Más
Cartonera: Desarrollo del pensamiento crítico

Cartonera: Desarrollo del pensamiento crítico

“Reconocemos al arte como un escenario fértil para el pensamiento crítico y el intercambio de ideas, y también como un vehículo poderoso capaz de potabilizar temas trascendentales y para generar reflexiones en torno a los mismos. Un vehículo para la transformación...

Leer Más
Cobertura de jornadas odontológicas

Cobertura de jornadas odontológicas

Las enfermedades bucodentales pueden convertirse en un obstáculo importante para disfrutar de una salud integral saludable.   La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ratifican que actualmente, nueve de cada diez...

Leer Más
Las mujeres semilla

Las mujeres semilla

Son mujeres interesadas en su familia y su comunidad, dispuestas a fomentar sus capacidades personales y sociales; promoviendo entornos adecuados que propicien la organización social, mejorar la salud, la alimentación y la economía familiar y comunitaria. Son mujeres...

Leer Más
Qué hace el área de Psicología en PRAE

Qué hace el área de Psicología en PRAE

Las comunidades pueden ser entendidas como espacios geográficos, territoriales y sociales, en las que los individuos que las integran se sienten pertenecientes; mantienen una interrelación de mutua influencia y comunicación más o menos estrecha, además de compartir...

Leer Más
Educadoras Comunitarias

Educadoras Comunitarias

Antecedentes El modelo de intervención creado en PRAE abarca desde la implementación, el desarrollo, la vinculación y la articulación entre las actividades educativas, sociales y de desarrollo comunitario; en armonía con el quehacer y las necesidades sentidas de las...

Leer Más

Artículos Destacados

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.