Artículos
Día de las Habilidades de la Juventud
Con motivo de la creciente preocupación por el elevado número de jóvenes desempleados en todo el mundo, el 18 de diciembre de 2014, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), designa el 15 de julio de cada año como el “Día Mundial de las...
Creatividad alimentaria.
En datos de las Naciones Unidas se estima que para el 2050 la población mundial será de diez mil millones de personas aproximadamente. Aunado a este dato, los grandes cambios que hemos experimentado, así como los retos ambientales, políticos y sociales han llevado a...
Distintivo H
El Distintivo H es una certificación que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud a aquellos establecimientos, restaurantes y comedores que cumplen con estrictos lineamientos de higiene e inocuidad en la manipulación de alimentos, para garantizar el...
Equidad de Género
Equidad y género: Dos conceptos que se han vuelto comunes y constantes desde hace más de una década y representan además una oportunidad de lucha contra la inequidad universal; el Estado, las asociaciones civiles y los actores de la sociedad en general, han buscado...
La creatividad como hábito
La metodología multi-artes enriquecida de diferentes disciplinas artísticas como la música, la pintura, el teatro, la danza y la literatura de Cartonera Amparo, surge de una iniciativa de la Universidad de Harvard a principios de la primera década del S.XXI, a través...
COLPOS Puebla, trabajando mano a mano por el desarrollo regional
La vinculación es una actividad sustantiva de cualquier institución; permite la colaboración, la participación, la apertura de espacios para el intercambio y el reconocimiento mutuo, fortaleciendo nuestra labor, para su innovación y crecimiento. Es a través de...
La escuela constructivista
“El constructivismo es un enfoque que sostiene que el individuo no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre los aspectos...
De la lombriz al huevo
“El filósofo griego Aristóteles en su obra “Historia animalium” manifestó que las lombrices eran los intestinos de la tierra y que contribuían a su productividad”. (Wiki) La lombricultura es una biotecnología que utiliza a una especie domesticada de lombriz,...
Artículos Destacados
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.